1884-2024: 140 años en Argentina

Cuando Johann Bunge fundó su empresa de comercialización de granos en 1818 en Ámsterdam, ¿se imaginaba que seguiría prosperando más de dos siglos después?

Bunge empezó como un negocio de importación y exportación en una única ciudad. Empezando por los nietos de Johann, Edouard y Ernest, la familia expandió su visión a través de generaciones y océanos.

En 1884, junto a la familia Born, inicia sus actividades destinadas a la comercialización y exportación de granos y oleaginosas en Argentina, atraído por un mercado floreciente. 

Bunge creció,  en 1905 la empresa se expandió a Brasil y en 1918 a Norteamérica, el mayor mercado agrícola del mundo. Le siguieron Asia y Europa, estableciéndose en las grandes regiones productoras del mundo y manteniéndose cerca de los clientes a los cuales atendía. Hoy en día sigue por este camino.

En nuestro país, la historia de Bunge es larga y fecunda. En la primera mitad del siglo veinte, se abocó a diversas actividades industriales y de servicios, pero la relación con el campo, la producción agrícola, de alimentos y el comercio internacional fueron siempre el eje central de su actividad.

Hoy, seguimos buscando oportunidades en todo el mundo que refuercen nuestra presencia. Trabajamos constantemente para crear valor manteniendo nuestro foco en el cliente, mejorando nuestros procesos, reforzando la seguridad alimentaria mundial y ayudando a las comunidades a prosperar. Todo lo que hacemos es para mantener nuestro propósito de conectar a los productores agrícolas con los consumidores para suministrar al mundo alimentos e ingredientes esenciales y combustibles, de manera sustentable.

Raíces profundas y experiencia.

Por más de un siglo, Bunge Argentina ha trabajado para mejorar la cadena agroalimentaria.
BUNGE ARGENTINA 
 

1884

Los comienzos
Atraído por un creciente y prometedor mercado, Ernest Bunge se trasladó desde Bélgica a Argentina y junto con la familia Born, impulsaron la comercialización de granos en el próspero mercado de agronegocios.
 

1900 / 1925

Bunge & Born
Diversifican sus actividades. Fundaron "Centenera", taller de herrería, "Compañía Industrial de Bolsas", fabricante de bolsas de granos; Molinos Río de la Plata, con su primer molino de Trigo; "La Fabril", industrialización de algodón y "Alba" producción de pintura, entre otras. 
 

1925

La Plata Cereal
El grupo Suizo André, inicia actividades de compraventa y exportación de granos en Argentina. En las décadas sucesivas, mediante las sociedades Platex, Pullman, Turri S.A., Molinos Concepción y Argal, diversifica su negocio hacia actividades textiles, metalúrgicas, molienda de trigo y establecimientos agropecuarios. 
 

1930 – 1950

Bunge & Born
Durante estas dos décadas constituye empresas tales como Compañía Química, Grafa, especializada en la industrialización de las fibras; Sulfacid y Minera Aguilar, especializados en la producción de zinc electrolítico, entre otros.
 

1965

Guipeba
En Tancacha, el corazón de una importante región agrícola del centro de la Provincia de Córdoba, tres emprendedores locales, Guirao, Pérez y Barignaga, conforman esta sociedad, para dedicarse a la comercialización e industrialización de oleaginosas.
 

1980

La Plata Cereal
Con la adquisición de Indo, en Puerto General San Martín, -uno de los primeros puertos de uso privado en Argentina-, concentra sus negocios en la exportación de cereales, oleaginosas y subproductos..
 

1984

Guipeba
Inaugura su segundo complejo industrial, en San Jerónimo Sud, Santa Fe, cuyo objetivo original fue la producción de harinas de proteína animal.
 

1985

Terminal 6
Guipeba, mediante un acuerdo con Aceitera General Deheza y otros socios, conforma Terminal 6 en PGSM, Complejo Agroindustrial y Terminal Portuaria.
 

1985-1995

Bunge & Born redirecciona sus negocios hacia el agro, comercialización de fertilizantes, producción de granos y oleaginosas y elaboración de subproductos para la exportación..
 

1994

Guipeba - Ceval
El grupo brasilero Ceval conforma la sociedad: Guipeba-Ceval. El mismo, constituía una de las mayores Compañías agroexportadoras de ese país y años después sería adquirido por Bunge Limited.
 

1994

La Plata Cereal, a mediados de la década del ‘90, con la adquisición de Alecy Fetilizantes, inicia sus operaciones de comercialización de fertilizantes.
 

1999

Bunge Argentina
Adquiere a Bunge & Born, su cartera, inmuebles, activos y pasivos residuales.
 

2001

Bunge Argentina
Con la absorción de los activos de Bunge & Born, la adquisición de Guipeba-Ceval y La Plata Cereal, se convierte en una de las compañías líderes en agronegocios del país.
 

2005

Unidad Industrial Ramallo
Bunge inaugura la terminal portuaria de la Unidad Industrial Ramallo, proyectada para desarrollar diversas actividades, entre ellas; exportación de granos y productos derivados.
 

2007

UI Ramallo
Bunge construye una fábrica para la producción del fertilizante Superfosfato Simple.
 

2010

Adquisición de PASA Fertilizantes
Bunge adquiere las operaciones de fertilizantes de Petrobras en Argentina y se convierte en una de las principales compañías de fertilizantes, ofreciendo los principales nutrientes para la producción agraria.
 

2011

Promaíz
Bunge, junto con Aceitera General Deheza, anuncian la construcción de una planta de molienda seca de maíz en Alejandro Roca, Córdoba, para la producción de etanol y otros derivados de maíz.
 

2014

Terminal de Fertilizantes Argentinos
Con la adquisición de los activos de Mosaic se constituye TFA, en asociación con ACA. Ubicada en Puerto General San Martín, posee una planta de producción de superfosfato simple y un puerto propio que además brinda servicios a otras empresas.
 

2017

Adquisición de envasadora
Luego de muchos años de alianzas estratégicas y trabajo en equipo, Bunge adquiere Aceitera Martínez S.A. Esta inversión responde a la estrategia de la Compañía de agregar valor en cada etapa de la cadena agroalimentaria.
 

2022

Frías, Santiago del Estero
A fin de consolidar el crecimiento de la región y mejorar el servicio a los clientes, Bunge adquirió una moderna planta de acopio que posee recepción y carga a través de camiones y vagones, en la localidad de Frías, Santiago del Estero.
 

2023

Chacraservicios
Bunge a fin de desarrollar alternativas de baja huella de carbono, constituye una alianza con Chevrón. Adquieren Chacraservicios, una empresa que desarrolla Camelina, para la producción de biodiesel.

bunge headquarters